HIP HOP – DROGAS + CONVIVENCIA

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text css_animation=»left-to-right»]

HIP HOP – DROGAS + CONVIVENCIA
NO más conflicto entre parches y NO más excesos en el consumo de drogas en la escena Hip Hop de Bogotá

¿Por qué una estrategia de convivencia y drogas en la población Hip Hop?

[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=»left-to-right»]

En las pasadas versiones del festival Hip Hop al Parque 2013 – 2014, se presentaron algunos eventos violentos, consumos desmedidos de drogas y actos de inseguridad que pusieron en la cuerda floja a este importante escenario de música, convivencia, cultura y arte. En el año 2014 fueron reportados más de 35 heridos con arma cortopunzante, más de 240 ingresos por intoxicación de sustancias psicoactivas legales e ilegales y una persona muerta en las inmediaciones del Festival.

Si terminar con el Festival no era una buena opción, mucho menos era continuarlo en las condiciones que se venía dando. Comprometidos con proporcionar garantías para que esta fiesta más allá de  rendir un homenaje a la música, al arte y la cultura; fuera una celebración a la paz y la convivencia;  IDARTES y la secretaría de Salud deciden orientar acciones específicas en esta población  y fomentar la convivencia y reducir el consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la población hip hop de la ciudad de Bogotá.

[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=»right-to-left»]

En abril de este año, se oficializa una alianza entre Échele cabeza y la Secretaría Distrital de Salud  con el fin de implementar una estrategia en convivencia y drogas en el cual se  desarrollan  las siguientes acciones:

[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=»right-to-left»]

  • Intervención informativa de Échele Cabeza en el festival Hip Hop al Parque 2015.
  • Intervenciones focalizadas en las 20 localidades de Bogotá.
  • Implementación del servicio de análisis de sustancias en festivales locales.
  • Formación de voluntarios pertenecientes a la escena hip hop, en temas de reducción de riesgo y mitigación de daño para el acompañamiento a intervenciones locales de hip hop y al Festival  Hip Hop al Parque.
  • Diseño de una estrategia comunicativa que incluye material impreso en reducción de riesgo y daño.
  • Animaciones para pantallas usadas en festivales.
  • Realización de un videoclip con artistas de gran reconocimiento en las escena

[/vc_column_text][vc_column_text]

Echele Cabeza cuando se dé en la Cabeza  de Acción Técnica Social y la Secretaría Distrital de Salud, se reunierón con 5  raperos de gran trayectoria y reconocimiento musical de Bogotá y Medellín estos 5 artistas se unieron al proyecto  Échele Cabeza y a la productora Suricata Films para hacer una producción audiovisual con mensajes orientados a reducir los riesgos y los daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas  y la convivencia de esta población, como parte de la estrategia de convivencia en la población Hip Hop con el apoyo de IDARTES.

[/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=KvpPm5seTIM»][vc_column_text css_animation=»left-to-right»]

Esta es una pieza de libre circulación, difusión, con fines pedagógicos, culturales y artísticos. No es un tema con ánimo de lucro. Ayúdenos a rotarla y compartirla; Esperamos que esta pieza pueda circular y sonar en las diferentes emisoras de la capital y del país.

La prohibición no funciona, la violencia genera más violencia y los consumos desmedidos solo dan malos ratos. Seguimos avanzando en el trabajo con pares y apostándole a una pedagogía desde la información en reducción de riesgo y daño en el consumo de sustancias psicoactivas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_text_separator title=»Comunicaciones Acción Técnica Social (ATS)» title_align=»separator_align_center» color=»grey»][/vc_column][/vc_row]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp