¡ “AL QUE MADRUGA HIP HOP AL PARQUE LO AYUDA “!
Y así comienza en el Parque Metropolitano Simón Bolívar el parque urbano más grande e importante de la ciudad de Bogotá-Colombia la fiesta más grande del hip hop de todo el continente, un excepcional festival que cumplió sus 20 años junto a sus cientos de fieles seguidores, artistas, grafiteros, breakdancers, Dj’s y Mc’s que animaron a todo este público asistente a que vivieran la fiesta más importante del hip hop capitalino y del mundo.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, gran promotor y gestor de este espectáculo lanzó para los jóvenes hip hopers el reto ¿Cuál es tu idea para hacer realidad el lema ’20 años de armonía y arte’ en el Festival Hip Hop al Parque?» en la plataforma «Bogotá Abierta» y para premiar esta idea en un gran reto dentro de 10 ideas participantes la idea más votada por los jóvenes ganaría una Guitarra Gibson.
En el reto participaron 65 ciudadanos, se escogieron las 10 ideas más votadas y esta como promesa harán parte del proceso de discusión y concertación con el movimiento Hip Hop de Bogotá, en el espacio Diálogos Ciudad Hip Hop. El campeón Luis Muñoz con El lema “Yo armo arte para la vida” obtuvo 159 votos a favor siendo vencedor.
A tan esperado y codiciado festival que anualmente nos invade generando grandes expectativas, sentimientos como sorpresas y desencantos a todos los hip hopers y que estos mismos fueron testigos de las presentaciones una a una tanto en la tele gracias a Canal Capital como en vivo, en el preámbulo de lo que seria los 20 mejores años de los raperos, La selección de los invitados nacionales se hizo a través de la invitación pública lanzada el pasado 2 de septiembre: Invitación para artistas distritales y nacionales, Festival Hip Hop al Parque 2016, 20 años de Armonía y Paz.
Vivimos presentaciones de artistas Nacionales como Stan Mc, proveniente de la ciudad de Pasto, Kombilesa Mi, como propuesta innovadora, el grupo Merchan MCH desde la ciudad de Medallo.
Los invitados internacionales para la XX edición de Hip Hop al Parque fueron: Talib Kweli, uno de los raperos afroamericanos más importantes en el rap underground, reconocido a nivel mundial por su contenido político y social, Rapper School, grupo de rap peruano conocido por su estilo joven de grandes letras con un fuerte contenido social, Tiro de Gracia, grupo chileno identificado por sus letras con gran sentido social, revolucionario y Mala Rodríguez (España), artista reconocida por su versatilidad y expresión frente a la cultura hip hop mundial.
En representación de los Dj’s internacionales, el festival conto con la participación de Dj Qbert, dj, tanto tornamesista como compositor estadounidense de origen filipino, ganador de importantes premios y reconocido por sus trabajos en documentales y películas animadas.
Rocca y la Etnnia como Show Especial en esta fiesta de humo y lozanía que muy seguramente seguirá siendo motivo de controversia de los fieles seguidores y gestores, tan anhelada para el próximo año imaginándonos mejores retos y propuestas culturales, gracias a que esta cultura está saturada de una gran diversidad en talentos tanto nacionales como internacionales los cuales representan todos sus elementos, en las diferentes manifestaciones de esta hermosa cultura HIP HOP.
[vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4713″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4712″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4711″ img_size=»full»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4710″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4709″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4708″ img_size=»full»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]